La Vida en un Barco de Vela
Cómo nos organizamos a bordo
Vivir una semana en un velero en Grecia es una aventura única e inolvidable
Para que esta experiencia se desarrolle en armonía y de manera agradable, os ofrecemos algunos consejos prácticos.
Cada un@ pone de su experiencia y deseo de compartir su conocimiento personal para enriquecer el día a día de la vida comunitaria.
Desayunos y almuerzos se toman a bordo y se organizan entre los miembros presentes.
LA LIMPIEZA DEL BARCO A DIARIO
El orden y la limpieza son elementos esenciales en un barco para que la semana se dé de manera agradable.
Todos los miembros de la tripulación son responsables de un buen mantenimiento de la embarcación para garantizar el buen desarrollo de la semana.
EN EL MOMENTO DE LA SALIDA
El orden a bordo de un barco también tiene otra función de suma importancia para una buena navegación.
De hecho, el interior del barco debe estar siempre completamente ordenado antes de cada salida en el mar, debido a que la menor ola puede hacer caer objetos que pueden dañar el mismo.
Igualmente para el exterior de la embarcación, en la cubierta y en la bañera.
Por lo tanto, los zapatos, toallas de playa, platos, etc se eliminan del puente, ya que es importante contar con total libertad a la hora de realizar maniobras con las velas.
El capitán y su asistente son profesionales titulados con años de experiencia en la navegación con y sin tripulantes; ellos están allí para cuidar de la seguridad y bienestar de todos, por lo que es importante seguir sus consejos y observaciones.
Recomendamos tener zapatos ligeros y cerrados en la cubierta del barco para evitar accidentes innecesarios para nuestros queridos pies.
CAJA A BORDO
Un fondo común se constituye para permitir cubrir los diferentes gastos incurridos durante la semana:
compras de abastecimiento a bordo para los desayunos, almuerzo, comidas, bebidas y aperitivos.
cenas tomadas en tierra en las distintas tabernas locales, donde tendrás la oportunidad de degustar los excelentes platos griegos. (Nuestro equipo se asegura de llevarte en las tabernas tradicionales donde la comida es siempre de muy buena calidad y con una muy buena relación calidad/precio).
gasóleo del motor, provisión de agua para el barco, tasas portuarias y limpieza del barco al final de la semana.
La cantidad de este fondo es de 250€ por persona.
Este fondo está gestionado por nuestro equipo, permitiendo a la tripulación liberarse de estos trámites diarios.
El equipo lleva un cuaderno de cuentas donde cada gasto está registrado con su respectiva factura: un “libro contable” que está disponible en cualquier momento para cada uno de los presentes en el barco.
En el fondo común no entran las consumiciones personales que se hagan en cada puerto (bares, helados, etc.).
AGUA CORRIENTE
Generalmente el agua a bordo (para las duchas y platos) no falla porque nuestro equipo vela en abastecerse en los puertos que lo permiten. Aún así, es importante saber cómo funcionar en un barco con este asunto.
Se recomienda especial atención al uso de agua por ejemplo no dejando correr el agua innecesariamente fregando los platos o tomando duchas a repetición.
El agua se distribuye en 2 tanques de unos de 600 litros aproximadamente cada uno dependiendo del tamaño de la embarcación. Aunque pueda parecer una gran cantidad para 8 o 10 personas, los tanques se pueden vaciar rápidamente si no tenemos cuidado.
Se recomienda no ducharse después de cada baño en el mar: lo importante es ducharse una vez terminado el último baño del día.
El agua del grifo se calienta por un calentador de agua alimentado por las baterías del barco.
Para el consumo de agua potable, usamos botellas de agua mineral.
En cuanto al inodoro, aprenderás rápidamente la operación de evacuación, así como duchas de agua (muy simples). Nunca se echan papeles u otro contaminante en el inodoro porque la evacuación se realiza directamente en el mar. Por lo tanto, es preferible no utilizar el inodoro en fondeos si otros nadan cerca de la embarcación.
ELECTRICIDAD
La electricidad es generada por baterías cargadas por el motor de la embarcación.
Los frigoríficos siempre estarán llenos de bolsas de hielo para ayudar a enfriarlos con el fin de ahorrar energía de la batería.
Convertidores de electricidad para los enchufes 220 w están disponibles para cargar los dispositivos de cada uno (móviles, cámaras, etc.).
Así que de nuevo, tenemos cuidado en no desperdiciar la electricidad ya que el motor del barco está encendido sólo unas pocas horas al día durante la navegación.
SEGUROS Y ACCIDENTES
Un seguro de responsabilidad civil cubre cualquier miembro presente a bordo, así como el barco en caso de daños graves.
Sin embargo, si durante el crucero ocurre que pierdes o dañas algo del mismo, tienes la responsabilidad de reemplazarlo o de repararlo en caso necesario.
En tal caso los gastos serán asegurados por el fondo común.
La responsabilidad de la tripulación está colectivamente sometida a ello.
PROPINAS
Se admiten propinas para nuestros miembros del equipo que les ha acompañado durante la semana.